ALCALDE GÁRATE DESTACÓ TRABAJO MANCOMUNADO QUE SE REALIZA EL CONSEJO DE LA SOCIEDAD CIVIL COSOC
Durante la sesión se trataron temáticas como Subvenciones Municipales, PLADECO, Plan Regulador, entre otros.
Ayer se llevó a cabo una nueva sesión del Consejo Comunal de la Sociedad Civil, COSOC, entidad que es presidida por el alcalde Tómas Gárate, instancia en donde se conversaron diferentes preocupaciones de la ciudadanía y nuevas herramientas a ejecutar.
En ese sentido materias como: Subvención municipal, Comisión evaluadora, El Plan de Desarrollo Comunal, Plan regulador, seguridad y servicios locales, fueron alguno de los temas tratados en la tabla de la sesión del COSOC, cita en la que participaron Emir Jadue de la Cámara de Comercio de Puerto Varas; Sebastián Schirmer del Club Deportivo Huemul; Leonor Castro de la JJVV Centro Histórico; Yanet Mansilla de la JJVV Población Minte; Mónica Carrasco de la Corporación de Turismo de Puerto Varas; Paola Aros de la JJVV Parque Licanrayen; y, Jaime Gaete, del CVD Barrio Patrimonial.
En la instancia de participación ciudadana se informó sobre los pasos a seguir en el PLADECO, instrumento que orienta el desarrollo de la comuna; además, de las Subvenciones Municipales en donde el COSOC tendrá un rol importante pasando a ser parte de la comisión evaluadora; entre otras materias.
Respecto a la importancia del COSOC para la administración municipal y la nueva forma de funcionamiento con reuniones mensuales con el Consejo Comunal de la Sociedad Civil el Alcalde Tomás Gárate, señaló:
CUÑA 1 Alcalde Tomás Gárate COSOC
“Es muy importante este espacio, ya que es un organismo de la sociedad civil que no fue respetado en las administraciones anteriores, para nosotros es fundamental que la sociedad civil tenga una instancia de comunicación permanente con el municipio, el cual pueda retroalimentar, alimentar con ideas, convicciones y necesidades, eso solo aporta a una comunidad más sana. Espor eso que hemos organizado reuniones mensuales con el COSOC, presentando una serie de temáticas, como por ejemplo las subvenciones municipales , la programación del nuevo Pladeco, diversos proyectos de infraestructura y movilidad y el Plan Regulador Comunal, ámbitos que son centrales para el desarrollo de la comuna , podemos ir construyéndose junto a la comunidad.”