LAGO LLANQUIHUE Y LAGO TODOS LOS SANTOS FUE EL PRINCIPAL DESTINO TURÍSTICOS DE LOS CHILENOS DURANTE EL VERANO
El territorio alcanzó el 96,9 por ciento de ocupabilidad de alojamientos turísticos según reporte del Servicio Nacional de Turismo elaborado con datos recabados entre el 14 y el 19 de febrero en todo el país.
De manera inédita el destino local se transformó el principal lugar de visita, dentro de Chile, de turistas nacionales e internacionales que disfrutaron de los atractivos que ofrece el Lago Llanquihue, Lagos Todos Los Santos y el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, entre otros. Este último parque, recibió solo en enero y febrero de 2022 a más de 265 mil visitantes, más de la mitad de los 392 mil que llegaron durante los doce meses del 2021.
Una noticia que destacó el alcalde Tomás Gárate y representantes de los gremios del turismo y del comercio de Puerto Varas, durante el cierre del Plan Verano Activo, en que el municipio dio cuenta de las cifras que dejó el verano en materia de visitantes, cultura y deporte. Allí los personeros coincidieron en el saldo positivo que dejó el verano para una de las principales actividades económicas de los puertovarinos.
En ese sentido el jefe Comunal afirmó que “esperamos poco a poco, levantar una forma de hacer turismo que parte desde el bienestar de nuestra comunidad y, en ese sentido, las cifras son una gran noticia, ser el destino turístico más visitado a nivel nacional es algo que no había ocurrido anteriormente como cuenca del Lago Llanquihue y nos plantea desafíos enormes para convertir esa visitación en una actividad sostenible para la comuna”.
Raffaele Di Biase, director de la Corporación de Turismo de Puerto Varas coincidió con el jefe comunal, señalando que “estas cifras permiten que emprendedores y emprendedoras puedan recuperar la actividad perdida durante la pandemia y hay desafíos que tenemos que tenemos que asumir como sector privado en términos de sustentabilidad y nos ponemos a disposición de las para encontrar formas de colaboración, en tal sentido, poniendo en primer lugar la calidad de vida de los residentes”.
El representante de la Asociación de Restaurantes y Cafés de Puerto Varas ARCA, Pablo Valdés, sostuvo que fue “un verano con mucho público que valoramos harto después de las restricciones por la pandemia. Tenemos la voluntad de cooperar con las autoridades para seguir en este camino”
Emir Jadue, representante de la Cámara de Comercio de Puerto Varas, también alabó los resultados de la temporada estival, afirmando que “estamos contentos por continuar con esta senda colaborativa para alinear y visualizar las distintas problemáticas de la comuna y esperamos que el próximo año sea tan bueno como éste”.
En materia local, los directivos municipales también rindieron cuenta de las actividades del verano, donde destacó la oferta de talleres deportivos donde participaron más de 500 niños, niñas, adultos y personas mayoras, no tan solo en sectores urbanos como era tradicional, sino también incorporando a familias de zonas rurales como Ralún y Colonia Tres Puentes, al igual que las actividades de Cultura en Ensenada, Nueva Braunau y Puerto Varas.